Cabecera novedades MADRING coche Cabecera novedades MADRING coche
25 abril 2025

MADRING desvela el diseño definitivo de su circuito

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas con secciones muy técnicas y una curva Monumental que será un icono del campeonato

MADRING ha desvelado cómo será el futuro circuito de la ciudad, que contará con 22 curvas y discurrirán alrededor del Recinto Ferial de IFEMA MADRID y los terrenos destinados a su expansión en Valdebebas. Un trazado rápido, técnico y con secciones muy complejas, como la curva peraltada donde los pilotos no tendrán descanso. Todo el circuito tiene una anchura de 12 metros, excepto la recta principal y la primera curva, que es de 15.

Vamos a recorrerlo al detalle:

Recta principal

Con 589 metros, es la segunda recta más larga del circuito. Desde la línea de salida a la primera curva, habrá una distancia de 202 metros. Ya en carrera, la frenada de esa curva 1 será un claro punto de adelantamiento, donde los monoplazas pasarán de 320km/h a 100km/h, para inmediatamente encarar el segundo giro que nos llevará a la rapidísima curva de Hortaleza.

Hortaleza

La curva 3 es un giro rápido de derechas llamado ‘HORTALEZA’ por tener a este barrio madrileño de fondo, que introduce a los pilotos en la parte urbana del circuito, en la calle de la Ribera de Sena.

Llegamos a la rapidísima curva 4, donde se alcanza la velocidad máxima del trazado -340km/h-, hasta llegar a la curva 5, donde se pasa a 80 km/h, siendo esta frenada otro claro punto de adelantamiento. De la 3 a la 5 podría considerarse casi una recta de 837 metros, las más larga y veloz del circuito, y que corresponde precisamente a la parte urbana del trazado.

‘Subida de las Cárcavas’

La curva 6 de izquierdas, que discurre por vía pública, da comienzo a la ‘Subida de las Cárcavas’, con un desnivel del 8% de pendiente ascendente y que llevará a los pilotos al barrio que lleva este nombre. Una vez en la cima -se suben 10 m-, se llega a la curva 7, una curva ciega, que es el punto más alto del circuito -697m-.

El Búnker

A partir de ahí, comienza la curva llamada ‘EL BÚNKER’, porque bordea Los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa, e introduce a los pilotos en el área rápida y técnica de Valdebebas, con una pendiente descendente del 5% siendo este tramo uno de los más complejos de MADRING.

La chicane

Tras la curva 9, llega ‘la chicane’, dos giros seguidos, el primero de derechas de 57° (curva 10) y el segundo de izquierda de 78° (curva 11), que tienen el propósito de reducir la velocidad de los monoplazas para que puedan encarar a fondo la curva peraltada, La Monumental.

La Monumental

Su nombre es ya toda una declaración de intenciones, ‘LA MONUMENTAL’ por su forma semicircular, como la de una plaza de toros, y por su complejidad. Será todo un desafío para los pilotos ya que tendrá una longitud de más de medio kilómetro -550m- con un peralte del 24%. Unos 6 segundos girando ante unos 45.000 espectadores.

Llegamos a la curva 13, un punto claro de adelantamiento ya que, para tomar este lento giro de casi 84°, hay que pasar de los 300km/h, que se cogen a la salida de la peraltada, a 140. Es fundamental salir bien de esta curva para llegar del mejor modo a la rápida zona de ‘Las Enlazadas de Valdebebas’.

Las Enlazadas de Valdebebas 

Sector rapidísimo del circuito,  con una serie de curvas enlazadas que pasan por la zona de Valdebebas, de ahí que hayan sido bautizadas como ‘LAS ENLAZADAS DE VALDEBEBAS’. Los monoplazas trazarán la 14, la 15 y la 16 a fondo hasta la frenada de la 17, de 84 º, que será un clarísimo punto de adelantamiento ya que los pilotos pasarán de 280 a 100km/h.

Norte

Justo a la salida del túnel que une Valdebebas con IFEMA MADRID nos encontramos con la curva 18, bautizada como Norte porque pasa por delante del Centro de Convenciones Norte del recinto ferial. Los invitados VIP del Secondary Hospitality tendrán unas vistas espectaculares y privilegiadas de este giro y de los monoplazas. 

El Parque

Llegan ahora una serie de curvas lentas en la parte más revirada del trazado. Son las curvas 19 (90 º), 20 (117º) y las dos últimas curvas del circuito, de 109º la 21 y de 96º la 22, ambas de derechas y escoltadas por muros a los lados, que bordean los pabellones 14 y 12 de IFEMA antes de entrar en la recta principal. El último giro recibe el nombre de ‘EL PARQUE’ por sus vistas al parque Juan Carlos I, y lleva directo a la recta principal donde estará ubicada la línea de meta.

Llegados a este punto, has completado el desafío de MADRING, un circuito apasionante diseñado para todos.